miércoles, 16 de julio de 2008

- REIKI -



Qué es Reiki?


Teoría

Reiki es un método de sanación natural que utiliza la energía vital universal, la cual permitiría sanar enfermedades físicas y mentales. Mikao Usui, un monje japonés fue quien desarrolló el Reiki durante un retiro espiritual a mediados del siglo XIX, aunque él siempre afirmó que únicamente "redescubrió" una técnica de sanación milenaria que ya existía pero que debía llevar mucho tiempo olvidada.

Práctica

La práctica del Reiki se fundamenta en un emisor o canal que, mediante sus manos, transmite Reiki (energía vital) a un receptor que puede ser él mismo u otra persona con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades; no obstante, dado que Reiki es una energía universal los tratamientos también pueden dirigirse a otros seres vivos como animales e incluso plantas.

El método Reiki se basa en la creencia hinduista sobre los chakras, que explicarían los estados de salud de los seres humanos. Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de uno o varios chakras sería el que provoca o agrava el mal estado de salud dando lugar a enfermedades y trastornos. El método consiste en dirigir la energía Reiki a los chakras de un enfermo (receptor), desbloqueándolos y potenciando el proceso de recuperación del receptor.

No se recomienda utilizarla como sustituto del tratamiento médico prescrito por un profesional, aunque sí se puede utilizar de forma complementaria.

Los Cinco Principios del Reiki

Solo por hoy,

no te enfades,

no te preocupes,

da gracias,

trabaja honestamente,

sé amable.



El doctor Mikao Usui estableció una pauta de vida para el Reiki basada en los Principios del emperador Meiji, e invitó a sus alumnos a seguirla. Una traducción más literal del documento original en japones donde están escritos estos principios es:



El método secreto para atraer bendiciones La medicina espiritual de muchas enfermedades Solo por hoy, no te enfades, no te preocupes, da gracias, trabaja honestamente, sé amable. Gassho en la mañana y en la noche. Piensa en esto, recítalo. El método Usui Reiki Ryoho para mejorar tu mente y cuerpo. El fundador Mikao Usui
Contraindicaciones

Los principales Maestros de Reiki coinciden en que esta práctica tiene algunas contraindicaciones[cita requerida]:

* No debe aplicarse Reiki durante operaciones debido a la propia naturaleza del Reiki, que consiste en reparar los daños existentes en el receptor: esto podría provocar que se frenasen las hemorragias, interfiriendo en los cortes de sangrado y limpieza que realiza el cirujano. De igual forma, si el paciente estuviera sedado, el Reiki podría ayudarle a expulsar las toxinas de la sedación, despertándole antes de tiempo. Sin embargo, sí es altamente recomendable una sesión de Reiki antes y/o después de la operación.
* Otro punto a tener en cuenta es en el caso de fracturas, el Reiki permite acelerar el proceso de cicatrización ósea y por lo tanto el soldado de las fracturas, por lo tanto sólo es recomendable aplicar Reiki a un fracturado después de que los huesos hayan sido debidamente acomodados e inmovilizados por un traumatólogo. En todo caso el Reiki puede aplicarse a través del yeso u aparato inmovilizador y es igualmente eficaz.

Aprender Reiki

No existen requisitos previos de ningún tipo para aprender Reiki: tan sólo hay que contactar con un practicante de Reiki que haya alcanzado el nivel de Maestría (que acredita para iniciar a otros en el Reiki). Actualmente existen muchas corrientes de Reiki (Usui, SKHM, Karuna, Okuden...) y en cada una de ellas se enseña de una forma distinta, sin embargo en todas se canaliza la misma Energía Universal, de ello es que estas corrientes de Reiki actúan bajo el mismo principio.

* Si se está pensando en aprender Reiki es importante comprobar que el Maestro al que se vaya a acudir tenga certificado y «linaje», es decir, la acreditación que verifica que el Maestro en cuestión ha estudiado Reiki y ha alcanzado el grado de Maestría para iniciar a los demás. Un Maestro sin acreditación podría tratarse de un farsante o charlatán.

Difícil es realmente definir este método de curación. Pero para empezar, diremos que la esencia del reiki es el amor, ese sentimiento puro que emana alegría y vida abarcándolo todo. Si somos capaces de abrirnos al amor, el reiki nos acercará constantemente a él.

Una sesión de reiki nos pone en contacto con nuestra naturaleza espiritual, devolviéndole la paz a nuestro corazón. Pero, Àde qué manera lo hace? En realidad es muy sencillo: se realiza a través de la imposición de las manos sobre el cuerpo que se desea tratar; de esta forma se logra un equilibrio energético a cuatro niveles: en nuestros cuerpos físico, emocional, mental y espiritual. Revisemos un poco la historia de esta maravillosa energía.
En 1870, el doctor Mikao Usui, decano de una pequeña universidad cristiana de Kyoto, fue cuestionado por uno de sus alumnos acerca de por qué no existía en el mundo nadie que siguiera las enseñanzas de Jesús, refiriéndose concretamente a la curación a través de las manos. Usui, al no tener una respuesta a esa pregunta, renunció a su cargo y empezó un peregrinaje en la búsqueda de tal respuesta.

Recorriendo el mundo, revisó numerosos documentos antiguos, cristianos, budistas, sutras, tibetanos, llegando a creer que había obtenido la verdad sobre las curaciones ejecutadas por Cristo. Para ponerlo en práctica, realizó un ayuno y meditación por 21 días en la cima de la Montaña Sagrada (el monte Kuri Yama).

A la víspera del día 21, de pronto observó en el cielo una luz parpadeante que se dirigía hacia él, haciéndose cada vez más grande a medida que se acercaba. Recibió el calor de esta luz en su frente, al tiempo que letras de color dorado, escritas en sánscrito, iban apareciendo una a una. Se sintió invadido por un inmenso sentimiento de gratitud por haber llegado al final de su búsqueda.

A partir de aquel momento el reiki fue transmitido de maestro a maestro, pasando por Chujiro Hayashi, quien fundó y dirigió una clínica en Tokio hasta 1941. Hayashi, sintiendo próxima su muerte, nombró a Hawayo Takata la tercera gran maestra de reiki y ella, a su vez, nombró a su nieta Phyllis Lee Furumoto, heredera de este conocimiento. Ella decidió que debería haber numerosos maestros para que este sistema se difundiera y beneficiara a todo el mundo.

Actualmente hay dos escuelas de reiki: una de ellas es la Alianza Reiki, que desarrolla el enfoque espiritual y la experiencia del reiki; la otra es la Asociación Americana Internacional de Reiki (en inglés A.I.R.A), la cual se concentra en un enfoque científico y experimental del reiki.
Para que nosotros podamos tener acceso a esta energía curativa, es necesario tomar un taller de reiki. Existen tres niveles dentro de estos talleres. El nivel I, para todo público, es dirigido por un maestro de reiki, quien se encarga, por medio de cuatro iniciaciones, de despertar nuestros chakras o canales energéticos, permitiendo de esta forma que la energía fluya a través de nosotros, convirtiéndonos en un canal. Así, si nos lo permitimos, seremos capaces de darnos reiki y darlo a los demás.

En el nivel II (al cual se llega generalmente después de haber vivido y practicado ampliamente nuestro primer cambio de conciencia) se enriquece nuestra experiencia del reiki: conocemos la curación a distancia, a los animales, a los objetos, a los lugares, a las situaciones, etc., y también aprendemos los tres símbolos de gran poder, el karma terapéutico y el contacto con nuestros guías espirituales.

En el nivel III se obtiene el grado de maestro de reiki, donde se es capaz de iniciar a otros en el reiki. ƒste no es un nivel sencillo, requiere mayor tiempo de preparación de conciencia, siguiendo los pasos de nuestro Maestro de Reiki.

Después de un taller de reiki se siguen 21 días de purificación en los que nos limpiamos a nivel físico y emocional, para sentir cómo después de esto nos integramos a la armonía vital del universo. A veces, durante esos días o durante un tratamiento, nuestras emociones reprimidas llegan a la conciencia abruptamente, ayudándonos a recobrar el equilibrio. Aquellas personas que no están preparadas, podrían asustarse, pero es imposible que el reiki dañe a alguien, ya que su principio es el amor.

No hay comentarios: