viernes, 24 de julio de 2009

DJWHAL KHUL

Djwhal Khul es el nombre de un teósofo tibetano considerado dentro del movimiento esotérico como un inspirador de las enseñanzas de la Jerarquía planetaria. Según afirman algunas corrientes del esoterismo, estaría él mismo a las órdenes de un maestro de dicha jerarquía llamado Koot Hoomi. Es considerado como uno de los padres del movimiento Nueva Era. Sus enseñanzas serían una continuación de las impartidas por Madame Blavatsky y su Teosofía.

No está probada la existencia real de este maestro espiritual, ya que nadie tuvo contacto con él, además de las personas que supuestamente habrían estado encargadas de redactar sus libros.

En una carta publicada en agosto de 1934, y que aparece en los libros dictados por él, habría planteado que no estaba interesado en que a esos textos se los considerara inspirados, ni que se dijera misteriosamente que eran el trabajo de unode los Maestros. El maestro tibetano, en esa época se habría descripto a sí mismo de la siguiente forma:

Soy un discípulo de cierto grado, lo que puede significar muy poco porque todos so mos discípulos, desde el aspirant e más humilde hasta más allá de l Cristo Mismo. Tengo cuerpo físico lo mismo que todos los hombres; resido en los confines del Tibet y a veces presido un grupo numeroso de Lamas tibetanos.


El trabajo de Alice Bailey

En el mes de noviembre de 1919 se habría puesto en contacto telepáticamente con Alice Bailey, y le habría solicitado que escribiera y publicara algunos libros que debían aparecer, con el fin de impartir la verdad en forma correlativa.

El primer libro publicado fue Iniciación Humana y Solar, resultado de un primer esfuerzo de este tipo de trabajo y base de los demás libros. Se trató de dar a conocer la supuesta realidad de la existencia de la Jerarquía, que H. P. B. ya había difundido mediante insinuaciones y enunciados, pero no en forma ordenada.

Luego se escribió Cartas sobre Meditación Ocultista. Estas cartas proporcionaron, en cierta medida, un nuevo acercamiento a la meditación, basada en el reconocimiento del alma en cada persona y no en la devoción a los Maestros. A éste siguió Tratado sobre Fuego Cósmico.

Este libro constituiría una ampliación a las enseñanzas difundidas en el libro La Doctrina Secreta sobre los tres fuegos –fuego eléctrico, fuego solar y fuego por fricción; también presenta la clave psicológica de La Doctrina Secreta y debía ser estudiado por los discípulos e iniciados al finalizar el Siglo XX y comenzar el siguiente, hasta el año 2025.

A éste le siguió Tratado sobre Magia Blanca. Es el primer libro publicado que trata del entrenamiento y control de lo que llaman cuerpo astral o emocional. En este libro se intenta entrenar, al aspirante moderno, en el control de su cuerpo astral, con ayuda de la mente, a medida que es iluminada por el alma.

El siguiente libro publicado fue Tratado sobre los siete rayos; es un libro muy extenso que consta de cinco tomos, los dos primeros versan sobre la Psicología Esotérica, el tercero sobre Astrología Esotérica, el cuarto sobre Curación y el quinto sobre Iniciación. Después de editar un pequeño libro titulado Espejismo (Glamour) y también El Discipulado en la Nueva Era, Alice Bailey terminaría su trabajo de colaboración con el supuesto maestro conocido también como El Tibetano.


La Escuela Arcana

Según Alice Bailey, el deseo de Djwhal Khul fue establecer una escuela esotérica cuyos miembros tuvieran libertad, no se vieran obligados a hacer juramentos ni a contraer compromisos; que se les proporcionara meditación, estudios y enseñanza esotérica, dándoles libertad para hacer sus propios ajustes e interpretar la verdad de acuerdo a su capacidad; presentándoles diversos puntos de vista y al mismo tiempo trasmitirles esas verdades esotéricas más profundas que podrían reconocer, si en ellos despertara la idea de los misterios y, aunque leyeran u oyeran algo acerca de los mismos, no los perjudicara si acaso carecieran de la percepción para reconocer la verdad.

Dicha escuela fue establecida en 1923, justamente por Alice Bailey con la ayuda de Foster Bailey y de algunos estudiantes que según los promotores del movimiento, poseerían comprensión y visión espiritual. El libro Tratado sobre Magia Blanca fue adoptado como texto de estudio, ante los continuos requerimientos de muchos estudiantes. También fue utilizada durante dos años, en una sección del cuarto grado, la enseñanza sobre el antakarana que aparece en el tomo V del Tratado sobre los Siete Rayos. Además se dio en otra sección, como material de lectura, enseñanza sobre Espejismo (glamour).


El Nuevo Grupo de "Servidores del Mundo"

Djwhal Khul habría guiado mediante sus mensajes a Bailey, a un grupo conformado con intenciones espirituales. Algunos ocultistas que trabajaban en diferentes grupos esotéricos y místicos. Muchos pertenecían a religiones ortodoxas, y aún otros no reconocían en absoluto a ninguno de los llamados grupos espiritualistas.

El grupo de seguidores de Alice Bailey es llamado actualmente El Segundo Advenimiento del Salvador del mundo.

Uno de los folletos que habría dictado Khul, fue editado en 1932 con el título de El Nuevo Grupo de Servidores del Mundo, y explicaría sus planes y propósitos, sugiriendo también algunos modos de colaborar con su grupo.

Según creen sus seguidores, en 1936 este maestro habría hecho esfuerzos para ponerse en contacto con tales personas, cuando supuestamente aún había una pequeña posibilidad de evitar la guerra. La palabra escrita y hablada, a través de la radio, llegó a millones de personas, pero no hubo un número suficiente que se interesara en ese mensaje. La guerra estalló en 1939 .

La Guía personal

Desde el año 1931 habría entrenado Djwhal Khul a un grupo de hombres y mujeres, dispersos por todo el mundo, en la técnica del discipulado aceptado.

Habría escogido aproximadamente a 45 personas -algunas conocidas personalmente por Alice Bailey y otras totalmente desconocidas- que habían demostrado disposición para el entrenamiento, y podía ser probada su aptitud para el trabajo grupal del nuevo discipulado.

Estas personas recibieron sus instrucciones personales y ciertas enseñanzas generales basadas en las antiguas reglas, que involucraban el nuevo acercamiento a la "Jerarquía" y a la vida espiritual. Dichas instrucciones aparecen en el libro El discipulado en la Nueva era Tomos I y II.

Después de Alice Bailey, nunca mas se oyó hablar de este maestro, hasta los albores del Siglo XXI. Según afirman sus seguidores, Djwhal Khul habría dictado un nuevo libro llamado La conexión cósmica con las mentes terrestres, siempre a través del proceso telepático que ellos llaman canalización.


MAESTRO BABAJI

por:Walter J. Velazquez

Yogananda dice en su libro lo siguiente:

“Los desfiladeros de los Himalayas, cerca de Badrinarayan, son todavía bendecidos por la presencia viviente de Babaji, el guru de Lahiri Mahasaya. El escondido Maestro ha retenido su forma física por siglos, quizá por milenios. El inmortal Babaji es un avatar. Este termino sánscrito quiere decir “descender “: sus raíces son ava, bajo, abajo, y tri, pasar. En las escrituras hindúes, avatar significa el descenso de la divinidad al cuerpo físico.

El estado espiritual de Babaji esta mas allá de toda comprensión humana –me explicó Sri Yukteswar- La raquítica visión del hombre no puede penetrar a través de su estrella trascendental. Uno trata en vano de imaginar siquiera el alcance de un avatar pero es inconcebible.”(1)

(…)”El papel de Babaji en la India ha sido el ayudar a los profetas a llevar a cabo sus respectivas misiones. Así, se le puede calificar de lo que en las escrituras se llama Mahavatar (Gran Avatar). Babaji ha afirmado que fue él quien dio la iniciación en yoga a Shankara, quien reorganizó la orden de los Swamis; y a Kabir, famoso santo medieval. Y su principal discípulo en el siglo XIX fue, como ya sabemos, Lahiri Mahasaya, quien revivió el casi perdido arte del Kriya.”(2)

Babaji se cuenta entre los Maestros de la llama Violeta y es un viejo amigo de El Morya, pertenece a la Hermandad de los Maestros no-ascendidos del Himalaya, se mueve por las escarpadas montañas con su pequeño y selecto grupo de discípulos entre los que se cuenta a iniciados orientales, europeos y americanos.

Vida histórica de Babaji
No existen registros legales sobre su fecha de nacimiento o su familia. En realidad Babaji no esta interesado en ser una figura publica, él dice que su misión es mas discreta y serena. De cuando en cuando se ha dejado ver por algunos de sus devotos a lo largo del mundo, hace más de un siglo que instruyo a su discípulo Lahiri Mahasaya para que entregara la ciencia sagrada del Kriya Yoga en la India la cual mas tarde llegaría a América por medio del humilde Swami Yogananda.

“El hecho de que no existan referencias históricas acerca de Babaji no debe sorprendernos. El gran gurú nunca ha aparecido ostensiblemente en ningún siglo; el equivoco brillo de la publicidad no ha tenido lugar alguno en sus planes milenarios. Como el mismo creador, el único aunque silencioso poder, Babaji labora en una oscura humildad.”(3)

(…) “No se han descubierto datos concretos acerca de la familia de Babaji o del lugar de su nacimiento, datos tan caros para el historiador. Babaji habla generalmente en hindi, pero puede conversar con facilidad en cualquier otro idioma. El ha adoptado el sencillo nombre de Babaji (reverendo padre); otros títulos de respeto que le han dado los discípulos de Lahiri Mahasaya son: Mahamuni Babaji Maharaj (supremo santo extático); Maha Yogui (el mas grande de los yoguis); Trambak Baba y Shiva Baba (títulos de avatares de shiva). ¿Tiene acaso importancia que no conozcamos el patronímico de un maestro liberado del mundo?”(4)

Maestro Ascendido no-Ascendido Babaji Este Divino Avatar se cuenta entre las filas los Maestros Ascendidos no-ascendidos, es decir aquellos que habiendo obtenido todos los requisitos para su Ascensión o reunión final con Dios, han decidido quedarse en el plano físico por mas tiempo con el fin de elevar a la humanidad. ¿Cuál es la diferencia entre servir al mundo como Maestro Ascendido o servir como uno no ascendido? La diferencia substancial estriba en que un Maestro encarnado puede soportar y equilibrar una mayor cantidad de karma por el hecho de tener la forma física y de este modo mantener un foco para expandir su Luz a las evoluciones de la tierra.
Babaji tiene gobierno completo sobre su cuerpo cuyas células se renuevan constantemente. El prana que inhala mantiene la eterna juventud y la salud perfecta y no permite que los átomos reaccionen al proceso de la oxidación. Otros Maestros no ascendidos por el contrario asumen concientemente enfermedades y envejecimiento en sus cuerpos para incrementar el equilibrio del karma mundial.